
Haz clic en la imagen para ampliarla



LA SABIDURÍA DE LAS EMOCIONES
Cómo interpretar el miedo, la culpa, la envidia, la vergüenza...
EAN 9788499083933
Fecha de lanzamiento: 27/11/2006
Encuadernación Rústica
Peso 150
Páginas 144
Tamaño 12.5cm X 19cm
Sin stock en tienda. Te lo pedimos
Las emociones consideradas conflictivas por nuestra sociedad son, en realidad, valiosas señales que remiten a problemas latentes.
Así, el miedo señala una desproporción entre una amenaza y los recursos con que se cuenta p... Seguir leyendo
Enlaces de interes
Las emociones consideradas conflictivas por nuestra sociedad son, en realidad, valiosas señales que remiten a problemas latentes.
Así, el miedo señala una desproporción entre una amenaza y los recursos con que se cuenta para resolverla; la ira es el resultado de un deseo frustrado por algún obstáculo, y el sentimiento de culpa indica que hemos transgredido alguna norma de nuestro código moral. Solo si aprendemos a interpretar correctamente la información que nos aportan estas emociones «negativas», podremos aprovecharlas para localizar los problemas subyacentes y empezar a actuar para solucionarlos.